Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /furanet/sites/fepyma.es/web/htdocs/congreso/wp-content/plugins/qtranslate-x/qtranslate_frontend.php on line 497

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /furanet/sites/fepyma.es/web/htdocs/congreso/wp-content/plugins/qtranslate-x/qtranslate_frontend.php:497) in /furanet/sites/fepyma.es/web/htdocs/congreso/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1831

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /furanet/sites/fepyma.es/web/htdocs/congreso/wp-content/plugins/qtranslate-x/qtranslate_frontend.php:497) in /furanet/sites/fepyma.es/web/htdocs/congreso/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1831

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /furanet/sites/fepyma.es/web/htdocs/congreso/wp-content/plugins/qtranslate-x/qtranslate_frontend.php:497) in /furanet/sites/fepyma.es/web/htdocs/congreso/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1831

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /furanet/sites/fepyma.es/web/htdocs/congreso/wp-content/plugins/qtranslate-x/qtranslate_frontend.php:497) in /furanet/sites/fepyma.es/web/htdocs/congreso/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1831

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /furanet/sites/fepyma.es/web/htdocs/congreso/wp-content/plugins/qtranslate-x/qtranslate_frontend.php:497) in /furanet/sites/fepyma.es/web/htdocs/congreso/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1831

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /furanet/sites/fepyma.es/web/htdocs/congreso/wp-content/plugins/qtranslate-x/qtranslate_frontend.php:497) in /furanet/sites/fepyma.es/web/htdocs/congreso/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1831

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /furanet/sites/fepyma.es/web/htdocs/congreso/wp-content/plugins/qtranslate-x/qtranslate_frontend.php:497) in /furanet/sites/fepyma.es/web/htdocs/congreso/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1831

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /furanet/sites/fepyma.es/web/htdocs/congreso/wp-content/plugins/qtranslate-x/qtranslate_frontend.php:497) in /furanet/sites/fepyma.es/web/htdocs/congreso/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1831
{"id":2238,"date":"2019-06-05T18:00:31","date_gmt":"2019-06-05T17:00:31","guid":{"rendered":"http:\/\/www.fepyma.es\/congreso\/?p=2238"},"modified":"2019-10-07T12:29:29","modified_gmt":"2019-10-07T11:29:29","slug":"foro-del-ascensor-sbs-digitalizacion-en-el-sector-del-ascensor","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/www.fepyma.es\/congreso\/en\/foro-del-ascensor-sbs-digitalizacion-en-el-sector-del-ascensor\/","title":{"rendered":"FORO DEL ASCENSOR SBS DIGITALIZACI\u00d3N EN EL SECTOR DEL ASCENSOR"},"content":{"rendered":"

Bruselas, 28 de mayo de 2019<\/strong><\/p>\n

El 23 de mayo<\/strong>, EFESME organiz\u00f3 con \u00e9xito la edici\u00f3n de 2019 del Foro SBS Lift sobre Digitalizaci\u00f3n<\/strong><\/a>, en el marco del enfoque sectorial SBS 2019. Esta es la tercera edici\u00f3n de este foro, despu\u00e9s de un comienzo muy prometedor en 2017, cuando la agenda se centr\u00f3 en la normalizaci\u00f3n, y la edici\u00f3n del a\u00f1o pasado, que marc\u00f3 el punto de partida del trabajo y estudio de EFESME sobre la digitalizaci\u00f3n en el sector del ascensor.<\/p>\n

Este a\u00f1o, la agenda del foro se centr\u00f3 en las oportunidades y los riesgos creados por la digitalizaci\u00f3n en el sector de los ascensores<\/strong>. Siguiendo la visi\u00f3n del Presidente Massimo Bezzi<\/strong>, EFESME decidi\u00f3 profundizar en los aspectos m\u00e1s prometedores de la digitalizaci\u00f3n, as\u00ed como en las amenazas que \u00e9sta puede suponer para las peque\u00f1as y medianas empresas que no conocen lo suficiente este fen\u00f3meno como para comprender sus numerosos y muy diferentes aspectos.<\/p>\n

La jornada comenz\u00f3 con el Presidente de EFESME, Sr. Massimo Bezzi<\/strong>, que abri\u00f3 el evento presentando y explicando por qu\u00e9 EFESME eligi\u00f3 la digitalizaci\u00f3n<\/strong> como tema principal para analizar y estudiar durante los pr\u00f3ximos a\u00f1os. En su discurso, el Presidente subray\u00f3 que EFESME considera que la digitalizaci\u00f3n puede tener efectos muy positivos<\/strong> en el trabajo diario de las PYME, pero tambi\u00e9n puede crear riesgos y amenazas<\/strong> que pueden perjudicarlas gravemente.<\/p>\n

Descargar<\/em><\/strong> – <\/em>Discurso del Presidente Bezzi sobre la digitalizaci\u00f3n en el sector de los ascensores<\/em><\/a> (en Ingl\u00e9s)<\/em><\/p>\n

xx<\/span><\/p>\n

Para seguir esta idea, EFESME organiz\u00f3 el foro en cuatro sesiones diferentes, de un d\u00eda de duraci\u00f3n. Las dos primeras<\/strong>, que contaron con presentaciones de la Comisi\u00f3n Europea y de diferentes organizaciones europeas, como SMEunited, CEN-CENELEC, e IDC – Innovation and Development Consulting, fueron m\u00e1s te\u00f3ricas<\/strong>, para dar a nuestros invitados una idea general de lo que es la digitalizaci\u00f3n y c\u00f3mo puede involucrar al sector de los ascensores.<\/p>\n

Descargar<\/em><\/strong> – <\/em>2019 SBS Lift Forum Programme<\/em><\/a> (en Ingl\u00e9s)<\/em><\/p>\n

<\/p>\n

El primer orador de nuestra primera sesi\u00f3n fue el Sr. Luc Hendrickx<\/strong>, Director de SMEunited<\/strong><\/a>. El Sr. Hendrickx, que tambi\u00e9n fue el moderador de la jornada, explic\u00f3 a los asistentes lo que es SBS – Small Business Standards<\/strong>, y cu\u00e1les son sus compromisos y pol\u00edticas en materia de digitalizaci\u00f3n y PYME<\/strong>. Mostr\u00f3 la frecuencia con la que las PYME carecen de competencias digitales b\u00e1sicas y subray\u00f3 la importancia de invertir en formaci\u00f3n continua para mantener a las PYME al d\u00eda de la innovaci\u00f3n digital m\u00e1s reciente. Por otra parte, el Sr. Hendrickx tambi\u00e9n introdujo la ciberseguridad, un tema que se explor\u00f3 en profundidad m\u00e1s tarde ese mismo d\u00eda.<\/p>\n

Descargar<\/em><\/strong> – <\/em>Compromiso y pol\u00edticas de la SBS en materia de Digitalizaci\u00f3n para PYMES<\/em><\/a> (en Ingl\u00e9s)<\/em><\/p>\n

<\/em><\/p>\n

Tras el discurso del Sr. Hendrickx, el Sr. Martin \u00dcbelh\u00f6r, <\/strong>Jefe del Sector de inversiones, investigaci\u00f3n y pol\u00edtica industrial en materia de ciberseguridad de la DG CNECT<\/strong><\/a>, habl\u00f3 de las pol\u00edticas de ciberseguridad que ha desarrollado la Comisi\u00f3n Europea<\/strong>, con especial atenci\u00f3n al desarrollo de capacidades y a las PYME<\/strong>. El Sr. \u00dcbelh\u00f6r subray\u00f3 la necesidad de la digitalizaci\u00f3n para las empresas, y c\u00f3mo no la est\u00e1n aprovechando al m\u00e1ximo, y se mostr\u00f3 de acuerdo con lo que ya hab\u00eda dicho el Sr. Hendrickx. Tambi\u00e9n explic\u00f3 qu\u00e9 son los Polos Europeos de Innovaci\u00f3n, que son la pol\u00edtica de ciberseguridad de la UE, y cu\u00e1l es la iniciativa de la UE para ayudar a las empresas y a las PYME a digitalizarse y protegerse a s\u00ed mismas.<\/p>\n

Descargar<\/em><\/strong> – <\/em>Pol\u00edticas de ciberseguridad y creaci\u00f3n de capacidad <\/em><\/a>(en Ingl\u00e9s)<\/em><\/p>\n

<\/p>\n

La segunda sesi\u00f3n cont\u00f3 con las ponencias de CEN-CENELEC e IDV – Innovation and Development Consulting<\/strong>.<\/p>\n

El Sr. Constant Kohler<\/strong>, Director de Programas del departamento de normalizaci\u00f3n de CEN-CENELEC<\/strong><\/a>, present\u00f3 el trabajo que estas organizaciones est\u00e1n realizando en relaci\u00f3n con la transformaci\u00f3n digital y las oportunidades que este fen\u00f3meno est\u00e1 creando para las PYME<\/strong>. Mostr\u00f3 c\u00f3mo la digitalizaci\u00f3n es un reto para la normalizaci\u00f3n<\/strong>, present\u00f3 las prioridades de CEN-CENELEC en este campo<\/strong> y present\u00f3 al p\u00fablico el Plan Estrat\u00e9gico para la Transformaci\u00f3n Digital de CEN-CENELEC<\/em><\/strong> y sus cuatro proyectos piloto<\/strong>, aportando algunas aportaciones muy interesantes a su p\u00fablico.<\/p>\n

Descargar<\/em><\/strong> – <\/em>Normalizaci\u00f3n: transformaci\u00f3n digital y oportunidades para las PYME<\/em><\/a> (en Ingl\u00e9s)<\/em><\/p>\n

<\/em><\/p>\n

El siguiente ponente fue el Sr. Davide Meinero<\/strong>, Director General de IDV<\/strong><\/a>, quien present\u00f3 su trabajo y los resultados de la investigaci\u00f3n del CECE sobre Digitalizaci\u00f3n del Sector de la Construcci\u00f3n. <\/strong>Subray\u00f3 el significado<\/strong>, as\u00ed como el impacto y las barreras de la digitalizaci\u00f3n<\/strong>, la necesidad de nuevas habilidades y<\/strong> competencias, as\u00ed como la existencia de estudios de caso v\u00e1lidos que pueden ser ejemplos para estudiar y seguir para ver c\u00f3mo se ha implementado la digitalizaci\u00f3n en un \u00e1rea bastante cercana y bastante involucrada con el sector de los ascensores.<\/p>\n

Descargar<\/em><\/strong> – <\/em>Digitalizaci\u00f3n del sector de la construcci\u00f3n<\/em><\/a> (en Ingl\u00e9s)<\/em><\/p>\n

Descargar<\/em><\/strong> – <\/em>Investigaci\u00f3n del CECE sobre la Digitalizaci\u00f3n del Sector de la Construcci\u00f3n <\/em><\/a>(en Ingl\u00e9s)<\/em><\/p>\n

<\/em><\/p>\n

Por otra parte, las sesiones de la tarde fueron m\u00e1s pr\u00e1cticas<\/strong>, ya que trataron de las innovaciones, problemas, ideas y dificultades reales a las que se enfrentan las PYME que ya utilizan varios medios digitales en su trabajo diario. En estas sesiones se realizaron presentaciones y estudios de casos de Suecia, Italia y Espa\u00f1a<\/strong>.<\/p>\n

El primero en tomar la palabra fue el Sr. Ivan Ferrarini<\/strong>, Director y Coordinador del \u00c1rea T\u00e9cnica de FARMA srl<\/strong><\/a> y experto de EFESME\/SBS, quien present\u00f3 la evoluci\u00f3n de la tecnolog\u00eda de los ascensores en los \u00faltimos dos siglos<\/strong>, explicando cu\u00e1les fueron los retos y oportunidades que cada paso hacia el ascensor moderno enfrent\u00f3 a lo largo de los a\u00f1os. El Sr. Ferrarini tambi\u00e9n ha hablado de la necesidad de un sistema abierto en el sector de los ascensores y de la necesidad igualmente importante de una mayor ciberseguridad para mantener seguros los datos sensibles. La noci\u00f3n latina Quis custodiet ipsos custodes<\/em> (“\u00bfQui\u00e9n vigila a los vigilantes?”) fue un conmovedor recordatorio de los riesgos de la digitalizaci\u00f3n.<\/p>\n

Un agradecimiento especial al Sr. Lars Odlen<\/strong>, de la Direcci\u00f3n de Calidad a Distancia, que prepar\u00f3 esta presentaci\u00f3n y se supon\u00eda que la iba a hacer, pero no pudo asistir al foro.<\/p>\n

Descargar<\/em><\/strong> – <\/em>Lift Technologies: retos y oportunidades<\/em><\/a> (en Ingl\u00e9s)<\/em><\/p>\n

<\/em><\/p>\n

Despu\u00e9s de que el Sr. Ferrarini, el Sr. Rocco Iacchetti<\/strong>, responsable de desarrollo electr\u00f3nico del Gruppo Millepiani S.p.a.<\/strong><\/a>, presenta esta PYME italiana como un caso piloto de PYME que utiliza la Internet de los objetos (IOT) aplicada al sector de los ascensores<\/strong>. El Sr. Iacchetti mostr\u00f3 a los asistentes c\u00f3mo Millepiani integr\u00f3 la digitalizaci\u00f3n en sus plantas, teniendo en cuenta el mantenimiento predictivo, la ciberseguridad y otros aspectos importantes<\/strong> para abordar diferentes cuestiones a la hora de instalar un ascensor.<\/p>\n

Descargar<\/em><\/strong> – <\/em>IoT: Integraci\u00f3n, mantenimiento predictivo, ciberseguridad: un caso piloto para las PYME<\/em><\/a> (en Ingl\u00e9s)<\/em><\/p>\n

<\/p>\n

La cuarta y \u00faltima sesi\u00f3n se centr\u00f3 en las PYMES espa\u00f1olas y los estudios de caso, gracias a las presentaciones de D. Alfredo G\u00f3mez, D. Jos\u00e9 Mar\u00eda Compagni y D. Alexis Nadal.<\/p>\n

Alfredo G\u00f3mez<\/strong>, del Instituto Tecnol\u00f3gico de Arag\u00f3n (ITAINNOVA),<\/strong><\/a> present\u00f3 otro ejemplo de c\u00f3mo la digitalizaci\u00f3n puede crear tanto oportunidades como amenazas para una planta de ascensores<\/strong>. El Sr. G\u00f3mez explic\u00f3 el concepto de ascensor conectado<\/strong>, qu\u00e9 tipo de tecnolog\u00eda est\u00e1 implicada<\/strong> cuando se trata de ascensores y de IO, y los retos y barreras que<\/strong> encontrar\u00e1 una PYME cuando trabaje digitalmente.<\/p>\n

Descargar<\/em><\/strong> – <\/em>El ascensor conectado: oportunidades y amenazas<\/em><\/a> (en Ingl\u00e9s)<\/em><\/p>\n

<\/p>\n

El Sr. Jos\u00e9 Mar\u00eda Compagni<\/strong>, Coordinador de FEPYMA<\/strong><\/a>, miembro espa\u00f1ol de EFESME, y propietario y Director General de Docensas<\/strong><\/a>, tom\u00f3 la palabra como segundo orador en este \u00faltimo panel. El Sr. Compagni present\u00f3 un estudio de caso de la propia FEPYMA<\/strong>, aprovechando la oportunidad para mostrar la necesidad de un marco de colaboraci\u00f3n<\/strong> en el sector, de una mejor comunicaci\u00f3n<\/strong> entre las partes implicadas y de c\u00f3mo FEPYMA est\u00e1 utilizando los medios digitales<\/strong> para mantenerse siempre al d\u00eda en su trabajo diario. El Sr. Compagni tambi\u00e9n explic\u00f3 y mostr\u00f3 la existencia de m\u00faltiples retos para las PYME del sector de los ascensores a la hora de abordar la digitalizaci\u00f3n, pero, siguiendo el optimismo que hab\u00eda sido el leitmotiv de la \u00e9poca, apoy\u00f3 la idea de utilizar estos retos para mejorar las PYME.<\/p>\n

Descargar<\/em><\/strong> – <\/em>Retos de la Transformaci\u00f3n Digital para el sector independiente de ascensores<\/em><\/a> (en Ingl\u00e9s)<\/em><\/p>\n

<\/p>\n

Por \u00faltimo, el Sr. Alexis Nadal<\/strong>, CEO de Nayar Systems<\/strong>, habl\u00f3 sobre el aprendizaje de m\u00e1quinas y ascensores<\/strong>, destacando c\u00f3mo se puede aplicar la IoT (Internet de las cosas en sus siglas en ingl\u00e9s) a una PYME que instala y mantiene ascensores. El Sr. Nadal destac\u00f3 la importancia de la IoT, de los grandes datos, as\u00ed como de tecnolog\u00edas como la Inteligencia Artificial y la Nube<\/strong>, para mostrar c\u00f3mo es posible conectar un ascensor a una red<\/strong>, qu\u00e9 es necesario hacer para ello y por qu\u00e9 es necesario tomar medidas y precauciones espec\u00edficas al trabajar con la digitalizaci\u00f3n.<\/p>\n

Descargar<\/em><\/strong> – <\/em>Aprendizaje de m\u00e1quinas y ascensores<\/em><\/a> (en Ingl\u00e9s)<\/em><\/p>\n

<\/p>\n

Las diferentes sesiones de preguntas y respuestas a lo largo del d\u00eda ofrecieron a la audiencia una buena oportunidad para investigar m\u00e1s a fondo los temas explicados durante el foro. <\/strong>Esto dio lugar a una animada conversaci\u00f3n entre los invitados y los ponentes, y permiti\u00f3 a todos los presentes explorar nuevos aspectos y aspectos de los importantes fen\u00f3menos de la digitalizaci\u00f3n y la ciberseguridad.<\/p>\n

EFESME y SBS agradecen a todos los ponentes y participantes, e invitan a todas las partes interesadas al seminario que organizar\u00e1n en Augsburgo, el 17 de octubre, con motivo de la Feria InterLift<\/strong>.<\/p>\n

Aseg\u00farese de seguir a EFESME en sus cuentas de medios sociales<\/strong> (Facebook<\/em><\/a>, LinkedIn<\/em><\/a> y Twitter<\/em><\/a>) para mantenerse al d\u00eda con nuestras actividades, y no dude en ponerse en contacto con nosotros en <\/strong>secretariat@efesme.org<\/strong><\/a> para obtener m\u00e1s informaci\u00f3n sobre nuestro trabajo y actividades, y para ser a\u00f1adido a nuestro bolet\u00edn y lista de correo de noticias.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Bruselas, 28 de mayo de 2019 El 23 de mayo, EFESME organiz\u00f3 con \u00e9xito la edici\u00f3n de 2019 del Foro SBS Lift sobre Digitalizaci\u00f3n, en el marco del enfoque sectorial SBS 2019. Esta es la tercera edici\u00f3n de este foro, despu\u00e9s de un comienzo muy prometedor en 2017, cuando la agenda se centr\u00f3 en la … <\/p>\n